Un libro que habla sobre la tradición de la dulzaina en esa zona, las fiestas, de grupos como Los Talaos y Los Pachulos y de la actualidad del instrumento. Asimismo recoge un pequeño repertorio de canciones (charradas, jotas, entradillas, etc) de dulzaina seleccionado por Rodrigo Sánchez.
Callejero: Grau Mitjà Dúos i Trios. Conta de una primera parte con 16 partituras de media dificultad, y una segunda parte de gran dificultad con trios para dulzainas y trombón.
Dulzainadas: 14 composiciones para grupo de Dulzainas.
Consta de una serie de composiciones armonizadas para grupo de dulzainas, desde piezas solistas, pasado por dúos, trios y cuartetos de nuestro querido instrumento. Ideal para conseguir una buena técnica individual y grupal, además de un buen desarrollo de la interpretación en la música de cámara.
“Con la publicación de esta obra, es nuestro propósito dar a conocer el folklore segoviano, en sus distintas manifestaciones, ajustándonos por entero a la realidad, sin alteraciones o mistificaciones de ningún género en lo que afecta a la parte musical, teniendo en cuenta las modalidades melódicas y rítmicas que, en ciertos casos, resultan muy semejantes a sus hermanas de las provincias limítrofes, como acontece con Valladolid, Ávila y Burgos, sobre todo.” Agapito Marazuela Albornos.
Título:
La Dulzaina: Apuntes Didácticos. Desarrollo y funcionamiento de la Escuela de Dulzaina "Tierra de Pinares".
Autor:
Luís Ángel Fernández Villafañe
Descripción:
“El objetivo inicial de este trabajo no es otro que el intentar poner en orden todas las ideas, todos los procedimientos y “formas de hacer” en la aplicación al aprendizaje de uno de los instrumentos tradicionales de nuestra tierra: La Dulzaina Castellana.” Luís Ángel Fernández Villafañe.
“Solo añadir que este trabajo no tiene intención de servir como guía espiritual para nadie, simplemente pretende ser un compendio de reflexiones en alto basadas en los conocimientos adquiridos a lo largo de muchos años, muchas horas de autocrítica y muchas largas horas de estudio para poder transmitir a mis compañeros y alumnos algo más que las 4 canciones que vamos a tocar en un festival.” Luís Ángel Fernández Villafañe.
Es el primer volumen de este gran trabajo que está llevando a cabo Germán. Contiene técnica, digitación y estudios. Por supuesto, recomendado para todo el mundo, aunque no sean iniciados.