La Escuela de dulzaina, percusión tradicional y solfeo se creó en 2003 por iniciativa de sus actuales directores Abraham García Martín y Víctor Díaz Izquierdo, gracias al apoyo decisivo de la Asociación de Vecinos de Orcasitas (Madrid).
Venimos utilizando dos métodos de enseñanza, uno con solfeo y otro sin solfeo. Los alumnos que aprenden solfeo reciben clases de 45-50 minutos individuales, en las que dedican parte para solfeo, técnica, afinación, embocadura y se preparan temas clásicos o populares, según su elección. Se trata de crear una base musical lo más sólida posible y se inculca al alumno el estudio de ejercicios, lenguaje musical y entonación. Algo similar a los métodos de Conservatorio, pero dando menor importancia al aprendizaje de melodías.
Para aquellos que no saben solfeo y no quieren aprenderlo o debido a su edad ya no quieren complicaciones, utilizamos aprendizaje de notas mediante letras, grabaciones, y ejercicios que les ayudan a realizar las articulaciones con mayor facilidad y aprender un repertorio rápida y fácilmente.
En cuanto al tema del repertorio común, antes le prestábamos menor importancia, preparábamos las canciones más bien de forma individualizada pero al haber ya alumnos de niveles similares (y muchos de ellos de alto nivel), hemos elaborado repertorios para cuatro niveles de aprendizaje. Comenzaremos con las clases colectivas cada 15 días, para la preparación de un repertorio común acompañado de percusión, todo ello encaminado a realizar más actividades fuera de la escuela (certámenes, encuentros, etc.). |